8 de Marzo – Día Internacional de la Mujer

En su día, reivindicamos el trabajo de las mujeres recicladoras y trabajadoras del sector y te contamos qué estamos haciendo desde la Estrategia Reciclaje Inclusivo en Argentina junto a los socios de la plataforma Latitud R y el Programa Recuperadores.

Para comenzar, compartimos a continuación la reflexión por el Día Internacional de la Mujer de María Castillo, Cartonera y Directora Nacional de Reciclado del Ministerio de Desarrollo de la Nación:

En 2021, en el marco de la Semana del Reciclaje, se llevó a cabo el Webinar Reciclaje Inclusivo y Género en Argentina, un espacio para conocer la visión de mujeres de distintos sectores. El evento virtual, contó con la conducción de Adriana Amado, Periodista y Directora de Infociudadana; y un poderoso panel: Agustina Grasso, Periodista y Directora del documental Trash el Camino de la Basura; Jackie Flores, Secretaria de la Federación Argentina de Cartoneros Carreros y Recicladores y Secretaria del Programa Porteño de Promotoras Ambientales; y María Castillo, Directora Nacional de Reciclado en el Ministerio de Desarrollo Social. Este espacio fue organizado junto a los socios de la plataforma Latitud R y el Programa Recuperadores.

Para poder conocer las distintas perspectivas abordadas en dicho webinar podes ingresar en estos enlaces:

Por último, durante el presente año, durante el 2022, estaremos trabajando sobre un producto de conocimiento que nos permitirá no solo diagnosticar de forma integral y exhaustiva el contexto de las mujeres en el reciclaje en Argentina sino crear herramientas y metodologías útiles para reivindicar su labor y mejorar sus condiciones de trabajo.

Acerca de Latitud R

Latitud R es una plataforma regional multisectorial para la coordinación de acciones, inversiones y conocimiento en el campo del Reciclaje Inclusivo y la economía circular, que tiene como propósitos contribuir al desarrollo de las cadenas de valor del reciclaje en América Latina y el Caribe, avanzar con la formalización y mejora de las condiciones de los recicladores de base en el marco de sistemas integrales de gestión de residuos, y desarrollar una economía circular inclusiva en la región. 

Socios regionales de la plataforma: Coca-Cola, PepsiCo, Dow, Nestlé, Banco Interamericano de Desarrollo, BID Lab, Red Latinoamericana de Recicladores y Fundación Avina.

Acerca del programa de reciclaje Recuperadores

Fundación Avina, Aguas Danone Argentina y el Fondo Danone Ecosystem con el apoyo de la Fundación Interamericana, llevan a cabo un programa de reciclaje inclusivo en Argentina que permite incrementar la cantidad de residuos que se recuperas apoyando a las cooperativas de recuperadores urbanos, profesionalizándolas e incrementando las tasas de reciclado para contribuir a la economía circular. De esta manera, los recuperadores urbanos recolectan materiales reciclables que luego vuelven a ser utilizados.

Aliados locales del programa: Fundación Avina, Aguas Danone Argentina, Fondo Danone Ecosystem con el apoyo de la Fundación Interamericana.

Más información en: www.recicladores.com.ar

Contacto de prensa: [email protected]