logo_c
Recicladores.com.ar es una plataforma de herramientas técnicas para potenciar el rol de municipios, cooperativas y grandes generadores para aumentar la tasa de reciclaje en Argentina.

OBJETIVO

Incrementar los niveles de reciclaje en Argentina para acelerar la transición hacia una economía circular desde un abordaje inclusivo y de formalización del servicio que prestan los recuperadores urbanos en las ciudades.

OBJETIVO

Recicladores es una plataforma desarrollada por CEMPRE en el marco de sus alianzas con y por Fundación Avina en sus alianzas Latitud R  y Recuperadores Ecosysteme y Danone con el apoyo de Fundación Inter-Americana.

CEMPRE es una Asociación Civil que tiene como objetivo incrementar los niveles de reciclaje en Argentina a través de la generación y divulgación de conocimiento técnico-operativo en sistema de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos. Su objetivo es fortalecer los sistemas de gestión integral de residuos, pasando de una economía lineal en donde consumimos y disponemos los residuos, hacia una economía circular en donde los residuos son reincorporados en el sistema productivo. Asimismo, se propone crear valor social y ambiental en la comunidad, promoviendo la educación ambiental, la innovación, la eficiencia y la generación de nuevos empleos.

Latitud R es la principal plataforma regional para la articulación de acciones, inversiones y conocimiento en materia de Reciclaje Inclusivo. Tiene como propósito contribuir al desarrollo de sistemas de reciclaje inclusivo con sostenibilidad económica, social y ambiental en todo el continente, aportando a la formalización y mejora de condiciones de los recicladores de base, y al desarrollo de la Economía Circular en América Latina. Latitud R es la evolución de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo, IRR, que fue creada en 2011 por la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo , BID LAB , Coca-Cola Latinoamérica , PepsiCo Latinoamérica , la Red Latinoamericana y del Caribe de Recicladores  y Fundación Avina , a los que en 2020 se sumó la empresa Dow y en 2021 Nestlé.

Danone y Fondo Danone Ecosystème , establecido en 2009 como parte de la estrategia global de Innovación Social de Danone, desarrolla proyectos con el objetivo de fortalecer y desarrollar las actividades de los socios que conforman el ecosistema de Danone, entre ellos, recuperadores urbanos, los territorios donde opera y las autoridades locales.
busca mejorar hábitos de hidratación a través propósitos sustentables y relevantes para la comunidad como: cambio climático, acceso a agua potable, protección de ecosistemas y manejo adecuado de residuos de envases con reciclaje inclusivo para empoderar a recuperadores y brindarles mejores condiciones laborales.

Finalmente la Fundación Interamericana es una organización que financia proyectos de desarrollo sostenible a organizaciones de la sociedad civil en América Latina y el Caribe, facilitando oportunidades para desarrollar la capacidad institucional y fortalecimiento organizacional.

La efectiva gestión de residuos depende del esfuerzo mancomunado de ciudadanos, gobiernos, recicladores y empresas. Existen organizaciones que nuclean estos actores o que asisten técnicamente para dinamizar una economía circular.

Consultar

CONTACTO

Dejanos un mensaje o escribinos
[email protected]